Caminar hacia lo desconocido

    ¡Buenos días! ELE continúa llenando espacios en blanco en mi mente para hilvanar una trama nueva y con matices interesantes. Me propuse experimentar con las novelas actuales, darles un giro diferente, otorgarles la posibilidad de acercarnos a unos personajes bien definidos y con una trayectoria atrayente.
    Es curioso que una idea inicial acabe volviéndose del revés a medida que escribo y me documento. Ya no explico el principio a nadie hasta que está escrito, porque luego me dedico a modificarlo en el papel para llevar a los personajes a una trama con matices diferentes a la idea inicial.
     Mi mente funciona como un ente autónomo que apenas me deja respirar. Ahora se dedica a bombardearme con la manera en la que Robert Richmond tomó la decisión más importante de su vida, una que marcó para siempre su futuro y el de su hija Júlia.
     Lo he escrito de una manera, pero ahora me doy cuenta de que esa narración necesita unos retoques mágicos para ser perfecta. Me he metido en un berenjenal con mucha ilusión y ganas. Seguro que de mis rocambolescas ideas sale una trama con enganche.
      Ayer no me encontraba bien, me he pasado una semana entera con el dichoso virus de barriga que asola a la mitad de la población, y como no tenía más remedio que ir a trabajar me ha costado mucho deshacerme de él. Como no tenía la cabeza demasiado colaboradora me dediqué a cocinar, a hacer mis deberes de inglés y a curiosear en mi Web y en la agencia Lola Gulias & CO las sinopsis de mis novelas. Jajajajaja, en todas hay secretos del pasado…
      Siempre he mantenido que los escritores tendemos a seguir unas pautas a la hora de crear manuscritos. Los hay que tienen fijación por las parejas rotas, otros por el amor incondicional o por las tramas oscuras o por los personajes extraños… Cada uno de nosotros tiene su marca personal, una parte de las historias que se repite en los libros de manera distinta.
       En los míos siempre hay un presente truncado por secretos que se revelan en ese instante. También salpico las tramas de crímenes, misterio y muchas veces avances tecnológicos. Al principio me interesaban las organizaciones que querían acabar con el mundo conocido, ahora no soy tan ambiciosa y me conformo con malhechores o personas con tendencias criminales.
      En mis primeras novelas lo importante era la acción trepidante, el no dejar respirar al lector, las tramas llenas de situaciones al límite. Me gustaba escribir así, era intenso. A la luz del presente creo que una de las historias más logradas fue La Baraja un ambicioso proyecto que se quedó en dos novelas y media de las cinco que componen la serie El Pentáculo. Pero en el fondo le tengo cariño a todas y cada una de mis creaciones, cuando las recuerdo siento un nexo inexpugnable con los personajes, con las situaciones, con las tramas…

      ¡Feliz día! J

¡Fin de semana increíble!

   ¡Buenos días! Me levanto con ilusión y ganas de encarar la semana con una sonrisa. La pasada fue un reto difícil y esta pretendo contrarrestar los efectos nocivos de la mala suerte.
    Hoy empieza una chica nueva para trabajar conmigo, estoy deseando enseñarla para no tener tanto volumen de tareas por hacer y centrarme en lo importante. Aunque tengo tantas cosas pendientes que no tengo claro cómo voy a conseguir limpiar mi mesa…
   El fin de semana no me ha dado más que sorpresas positivas, es genial cuando las cosas salen bien. Me fui a la montaña con mi familia a pasar dos días tranquilos al lado de la chimenea, quería empezar una nueva novela, pero no encontraba el tono y el aislamiento del campo es perfecto para aflorar las palabras.
   Allí no tengo demasiada cobertura 3G, así que únicamente cuento con mi móvil para consultar el correo e Internet, pero con dificultad. Por la mañana del sábado me decidí a abrir el email, donde me encontré una grata sorpresa. Magari, del blog Mis Lecturas y Más Cositas, ha leído El Secreto de los Cristales y ha hecho una reseña genial. ¡Es tan maravilloso cuando a alguien le gusta lo que escribes!
   Para mí no importa la cantidad de lectores que tenga sino su entusiasmo a la hora de valorar la obra… ¡Y reseñas como estas son un sobidón de autoestima!
   Y como colofón al fin de semana ayer domingo recibí el contrato de edición para El Secreto de las Cuartetas. ¡Qué ilusión! Van a hacer una tirada cortita, pero será increíble tener un libro mío en la estantería y en la de algunas personas que deseen tener su ejemplar.
   Al final logré iniciar una nueva historia, con un trasfondo distinto, una trama más pausada y un poco de documentación. A veces poner la primera frase cuesta, pero una vez me lanzo ya no hay manera de detener mi engranaje cerebral. ELE se perfila como un experimento interesante. Es como si necesitara cambiar de historia cada vez, modificar mis hábitos y darle una vuelta de tuerca a la cercanía con los personajes.
   Ahora me toca irme a la oficina a empezar la jornada con muchas ganas y muchísima ilusión. ¡Seguro que lo consigo!

    ¡Feliz día! J

Feliz fin de semana

      ¡Buenos días! Parece que el fin de semana se presenta con sol, tranquilidad y un sinfín de horas perfectas frente a la chimenea. No voy a escribir una entrada ni el sábado ni el domingo, quiero descansar y permitirle a mi cabeza deambular por las ideas para la nueva novela. Creo que ya tengo título…
    La soledad y la montaña son una puerta a mi inspiración, me ayudan a encontrar la senda de las palabras y a pasarme horas tecleando, es como si una compuerta cerrada de mi mente se abriera cuando respiro esa serenidad y dejara escapar las frases sin mesura.
      La gente se sorprende de que sea capaz de escribir una novela en un par de meses siendo eficiente en mi trabajo remunerado, preparando mi entrada diaria… Pero es lo que hay, creo que tengo una mente hiperactiva que no es feliz si no inventa historias y que se parcela con facilidad.
      Esa capacidad de fragmentar sin problemas mi actividad cerebral, unida a una gran memoria, es la culpable de que pueda realizar tantísimas actividades en un día sin volverme loca. Por eso llevo yo sola el área económica de una consultoría y puedo mantener al día las cinco empresas y las dos fundaciones que están a mi cargo.
    Cuando os digo que me gustaría dedicarme únicamente a escribir, a leer, a cocinar y a bailar creo que me precipito, es posible que funcione gracias a las mil cosas que hago, que requiera esta marcha para no quedarme yerma de ideas, que mi cabeza tenga la absoluta necesidad de no parar en todo el día…
    Hoy tengo un día complicado, bueno, de hecho este mes y el siguiente son complicados y necesitaría muchas más horas en el día para abarcar las mil cosas que tengo pendientes y las nuevas que surgen cada día. Supongo que con un poco de empeño lograré darle la vuelta a la situación y finiquitar los temas.
     De momento me voy a trabajar, que tengo una jornada intensa por delante y quiero dejarlo todo solucionado para irme de fin de semana sin demasiados asuntos a los que dar vueltas.

     ¡Os deseo un muy feliz fin de semana! J

Día de auditoría...

      ¡Buenos días! Hoy apenas cuento con tiempo para escribir la entrada… Tengo una de esas auditorias de cuentas que me llevan diez horas y quiero llegar pronto al despacho para prepararlo todo.
      Cada día tengo más trabajo, más responsabilidades y más tareas importantes. Por suerte el lunes empieza una chica para ayudarme a sacar adelante muchas de las cosas atrasadas a las que no puedo dar cabida en mi jornada laboral.
      Mi mundo ideal, aquel en el que me gustaría vivir, me muestra un día muy diferente al de ahora, aunque no me puedo quejar, hoy en día tener trabajo es un lujo al que no todo el mundo puede acceder.
      Escribir es importante para mí, una manera de deshacerme del estrés diario que acumulo. Ser capaz de cambiar las vidas de mis personajes, llevarlos por los caminos que me apetecen y encontrar ese final perfecto que a mí me parece el mejor, es fantástico. ¡Me encanta llevar los hilos de cada persona que interactúa en mis novelas!
     Siempre os digo que mi cabeza va por libre, que ella es la instigadora de las historias que acaban llenando los folios. Es cierto, ahora me gustaría un descanso, uno largo donde solo escribiera este post diario, pero supongo que tarde o temprano las ideas me colapsarán tanto que volveré a darle a las teclas.
      ¿Qué actividades os llenan a vosotros? ¿Cómo pasáis vuestro tiempo libre? A mí me gusta escribir, cocinar, bailar, esquiar… De mi trabajo hay partes con las que disfruto mucho, sobre todo cuando se trata de preparar informes entendiendo los números.
   El mundo matemático me apasiona, leer balances, elaborar presupuestos, combinar los datos para comprender mejor el crecimiento de la empresa… Cuando algo no cuadra no paro hasta encontrar hasta el último céntimo de diferencia… 
     Ahora mismo me voy a cuadrar la auditoría…

     ¡Feliz día! J

Primera corrección terminada...

     ¡Buenos días! Ayer falté a mi cita diaria con el blog… Me desperté mareada y con mucho dolor de cabeza, pero tenía que ir a la oficina para terminar unas tareas muy urgentes. La verdad es que literalmente me arrastré para llegar a tiempo y a las 13:31 mi jefe me mandó para casa.
      Podría haber escrito la entrada durante la tarde, me la pasé estirada en el sofá con una manta y el ordenador en el regazo, pero tenía las ideas revueltas y quería terminar con la corrección de EDP. Solo han pasado dos meses y dos días desde que tuve la inspiración necesaria para empezar esta historia, un tiempo récord si tenemos en cuenta que trabajo fuera de casa ocho horas diarias, dentro de mi hogar unas cuantas, voy al gimnasio cinco veces a la semana y me encanta cocinar…
      Mi cabeza funciona como un disco duro con autonomía propia, siempre busca la manera de que las tramas fluyan con facilidad, consiguiendo que las pocas horas a la semana en las que encuentro tiempo para teclear sean productivas.
  Ahora cada vez que inicio una novela me hago varios propósitos para experimentar con argumentos distintos. Con Los Mundos deEsme quería profundizar más en los personajes, darles espacio para que crecieran y evolucionaran acompañados del lector. Creo que lo conseguí, a medida que avanza la historia Puri se muestra tal y como es, ofreciendo una visión clara de su interior. Lo único que no logré con este manuscrito fue escribir despacio, en eso gana la fuerza de voluntad de mi cerebro, que tiene vida propia.
     Con EDP tenía claro que quería una novela diferente en varios aspectos. Decidí que la historia giraría únicamente en torno a dos personas, que serían ellas las que nos contarían las vicisitudes de su aventura y que mostrarían lentamente la personalidad oculta de cada una de ellas. Quería una historia de amor, un misterio y un final con muchísima tensión. Me parece que lo he logrado, pero serán mis lectoras beta las que den el veredicto final.
    Ayer mandé EDP a mi gran amiga Mabel, M para los amigos. Es chulo que después de leerme tenga contacto directo con ella vía chat. Sus preguntas muchas veces consiguen hacerme ver las carencias del manuscrito, ella siempre encuentra los fallos de concordancia. También se la mandé a mi hermana, últimamente me lee mucho y me comenta las historias. Y el último mail de la tarde fue para Lola, mi agente. Su visión muchas veces me da las pistas necesarias para encontrar los errores de estilo. Me faltan Mara, Senda y Mercè. En cuanto pase un tiempo prudencial se la mandaré, ahora están terminando LDE y sería demasiado empache…

     ¡Feliz día! J

Palabras

     ¡Buenos días! El sol parece que quiere salir para iluminarme el lunes. Estoy contenta, dos días en la montaña me han servido para desconectar y no pensar en las mil cosas que tengo sobre la mesa del despacho.
       El sábado nos cayó una nevada increíble y preciosa, con copos enormes que se posaban sobre el monte. Desde mi sillón los observaba y me imaginaba correteando por un prado blanco, con la tranquilidad y la emoción acompañándome.
       De pequeña pensaba que los escritores eran personas distintas a la mayoría, con un mundo interior rico en historias y poca sociabilidad. Recuerdo que las películas sobre ellos daban una imagen de aislamiento para inspirarse y de personalidades dispares y extrañas.
     Es cierto que soy un poco autista en el deseo de salir de casa los fines de semana, me gusta quedarme en la cama hasta bien entrada la mañana, con el ordenador en el regazo, dándole vida a mis mundos paralelos, y encontrar horas durante la tarde para continuar fantaseando. Pero tampoco soy como me pensaba, tengo otras distracciones, una familia, un trabajo, unas responsabilidades… Y, aunque parezca imposible, soy una persona recta y estructurada, con la vida encuadrada en un esquema bien definido.
       Lo que me acerca a esa imagen preconcebida del escritor aislado es la facilidad con la que encuentro las palabras en la montaña. El clima, la chimenea, el sosiego, el silencio… Son características del lugar que me ayudan a crear miles de historias con una facilidad pasmosa.
     He de admitir que tengo esa facultad, que me es muy fácil darle forma a las tramas en el papel, lo único que necesito es una conexión con los personajes y una idea que me haga vibrar. En un año y un mes he terminado cuatro novelas, con cada una he superado el récord de tiempo y al releerlas me gusta el resultado.
     En este instante de mi vida me da igual si a otras personas les apasionan mis manuscritos, lo que realmente me importa es disfrutar con mi trabajo no remunerado, ser feliz con las ideas locas que se me ocurren, crear laberintos intrincados que solo yo puedo terminar, navegar dentro de las historias, otorgarles un sitio privilegiado a mis ideas…
   Recuerdo cuando pensaba que esta capacidad era una maldición, cuando buscaba la manera de renunciar a mis sueños sin destrozar mi autoestima, de encarar la frustración de no publicar… Ahora me parece increíble que sintiera así, porque lo realmente extraordinario es mantener la llama de la ilusión mientras tejo las novelas.
     EDP está a puntito de caramelo para salir hacia las lectoras beta… Un par o tres de días más para una segunda vuelta y le daré a enviar…

     ¡Feliz día! J